Tipos de cerramientos exteriores de cristal

Tipos de cerramientos de cristal para exteriores
Si estás pensando en realizar una remodelación, es probable que te preguntes que tipo de cerramientos exteriores hay y cuál es el ideal para ti. Para ello es esencial conocer qué tipo de cerramiento se adapta mejor a tus necesidades, independientemente que estés renovando un negocio, tu hogar o un local comercial, ya que los cerramientos exteriores desempeñan un papel fundamental en la estética y funcionalidad del espacio.
En el mercado actual, existen diversas opciones que se pueden dividir en tres grandes grupos: cerramientos laterales, superiores y parciales, cada uno con sus propias características y materiales distintivos.
Cerramientos exteriores laterales
Los cerramientos exteriores laterales proporcionan privacidad y protección contra los elementos exteriores, al tiempo que añaden un toque estético al entorno. Estos pueden incluir vallas de madera, paneles de aluminio, o incluso setos naturales, cada uno ofreciendo una combinación única de durabilidad y estilo.
De cristal
Son los más populares por su versatilidad, estos cerramientos exteriores pueden funcionar bien en cualquier espacio; reducen el ruido, son seguros, funcionan como aislante, se pueden instalar en cualquier lugar y son fáciles de trasladar; además, sus acabados son elegantes y acogedores.
- Cortinas de cristal: Son paneles de vidrio transparente con una abertura de hasta un 95% pueden ser móviles, plegables o abatibles. Su fácil instalación y mantenimiento las hacen favoritas a la hora de renovar un espacio tanto interior como exterior. El grosor del cristal y sus acabados son personalizados según las necesidades físicas y estéticas del lugar, además, te permiten una apertura parcial o completa.
- Cortinas deslizantes: Con una estructura más sólida es ideal para climas más exigentes, entre sus características resalta, como su nombre indica, que es un panel capaz de deslizarse en una dirección. Ideal para cubrir grandes espacios, ya que se pueden abrir y cerrar con comodidad. Dependiendo del número de carriles, se pueden conseguir las líneas deseadas y una amplitud enorme.
- Ventanales: Facilitan el paso de la luz y mejoran la vista. Los ventanales pueden ser parciales o de suelo a techo; también se pueden combinar con otros materiales como madera, para dar un toque moderno, o un efecto panorámico.
Otros Materiales
En la lista de opciones de cerramientos exteriores, también se cuentan con otro tipo de materiales para quienes tienen otro tipo de necesidades o presupuesto.
- Láminas de policarbonato: Es uno de los materiales más versátiles y económicos, además se consigue en muchos colores y grados de transparencia. El policarbonato es resistente y por esta razón es muy utilizado en cerramientos exteriores. Transmite muy bien la luz, es ligero y de fácil instalación, es anticorrosivo y resiste muy bien el viento. Sin embargo, hay que tener en cuenta el desgaste del material con el tiempo.
- Paneles de aluminio: Ideal para cualquier tipo de proyecto por su resistencia y durabilidad. Este material puede ser variado por su composición y color, mucho más que las láminas de policarbonato. Existen paneles de aluminio compuesto, perforado, corrugado y sólido. Según la necesidad, se puede trabajar también con sus grados de transparencia.
- Lonas: Es quizás la opción más económica del mercado, los cerramientos con lona son prácticos e ideal para exteriores. La lona puede ser fabricada en diferentes materiales, como acrílico, PVC, tela, entre otros. Sin embargo, hay que tener en cuenta el nivel de resistencia del material y su durabilidad.

Cerramientos exteriores superiores
Los cerramientos superiores, como los techos o cubiertas, son ideales para crear espacios al aire libre protegidos de la lluvia, el sol y otros elementos climáticos. Pueden estar hechos de materiales como policarbonato, vidrio o toldos retráctiles, ofreciendo una amplia variedad de opciones según las necesidades específicas de tu proyecto.
Es importante tener en cuenta el techo a la hora de realizar cerramientos exteriores, ya que las opciones también son diversas y es un excelente complemento de diseño.
En cuanto a las opciones de techo, tenemos: techo móvil, fijo y pérgola bioclimática.
- Techo móvil: Puedes combinarlo con el material de tu preferencia, los techos móviles se pueden trabajar con vidrio, policarbonato, aluminio y panel. La apertura puede ser automática o manual. Y puedes conseguir un resultado de calidad con acabados que puedes combinar con tu cerramiento lateral.
- Techo fijo: Cuenta con opciones variadas adaptada según el presupuesto, desde las más costosas como el ladrillo, la madera y el vidrio, hasta opciones medias y bajas como paneles, policarbonato, aluminio y lona.
- Pérgolas: Esta puede ser clásica o bioclimática. La pérgola clásica es de madera, su estructura es fija y resistente, ideal para jardines y climas cálidos. La pérgola bioclimática, por otro lado, es una opción más moderna para los amantes de la tecnología y las comodidades; esta puede incluir iluminación, sensores y control remoto. Al incluir sensores, se puede detectar el clima para adecuar el espacio.
Cerramientos parciales
Los cerramientos exteriores parciales son una opción versátil que permite delimitar áreas específicas sin comprometer la sensación de amplitud y luminosidad. Estos pueden incluir paredes divisorias de cristal, barandillas metálicas o paneles deslizantes, adaptándose perfectamente a cualquier diseño arquitectónico.
Como su nombre indica, son cerramientos exteriores que permiten un recubrimiento parcial del espacio, se utilizan para distribuir el espacio en áreas, en vez de dividir una estancia en dos, o aislar un espacio del exterior.
Las opciones de cerramientos parciales son:
Pérgola clásica o tradicional: Puede ser de madera, acero o aluminio. Son estructuras sólidas que pueden ser cubiertas a petición del cliente, con acabados acogedores, ideales para exteriores.
Vallas: Existe gran variedad de materiales para su fabricación. Desde madera hasta el pvc. Las vallas tradicionalmente funcionan como un separador de espacios muy práctico. La altura de la misma dependerá de la necesidad del cliente y el espacio permitido.
Muros: Son estructuras muy resistentes. Construidos con ladrillos, bloques o piedras. Su función es idéntica a la de las vallas, dividir un espacio, pero de forma más agreste. Son muy versátiles y duraderos, proporcionan soporte y aislamiento.
Cerramientos exteriores con Cristal Confort
Al considerar los materiales para tu cerramiento, es importante evaluar factores como la resistencia a la intemperie, el mantenimiento requerido y la estética general. Ya sea que optes por la calidez de la madera, la modernidad del aluminio o la transparencia del vidrio, asegúrate de elegir un material que se integre armoniosamente con el estilo y la funcionalidad de tu espacio remodelado.
En resumen, al explorar los diferentes tipos de cerramientos exteriores disponibles en el mercado, podrás tomar decisiones informadas que mejoren tanto la apariencia como la utilidad de tu proyecto de remodelación. Si estás interesado en realizar un cerramiento exterior, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, solicita tu presupuesto totalmente personalizado. En Cristal Confort trabajamos para tu comodidad.